La llegada de un hijo es el mejor regalo para una familia, pero no siempre los inicios son fáciles para todos.
En ocasiones aparecen problemas que van a complicar los primeros meses de vida. El buscar solución cuanto antes va a facilitar la vida a los padres y, lo más importante, va a hacer posible que el bebé esté feliz y tenga fácil acceso a lo que necesita: alimento, sueño, contacto y movimiento. De esta manera además, estaremos sentando las bases de un adulto sano.
Defendemos que cada mamá tenga el derecho a elegir la mejor manera de alimentar a su hijo. Si has optado por la lactancia materna, esta experiencia puede llegar a ser algo maravilloso, pero, si no cuentas con el suficiente apoyo, a veces se hace muy cuesta arriba. La falta de referentes en nuestro entorno o de información actualizada, en ocasiones está detrás de las consultas más frecuentes.
En nuestro centro te ofreceremos siempre información basada en las recomendaciones de la OMS y la Asociación Española de Pediatría.
Tras una entrevista y una completa evaluación del bebé y de la toma al pecho, podremos llegar a localizar y tratar las causas de una insuficiente ganancia de peso, mastitis, dolor en el pezón…pero sobre todo saldrás de la consulta con la seguridad de que lo que estás haciendo es lo mejor para tu bebé.
La definición de cólico es “llanto excesivo, intenso e inconsolable; con una duración mínima de 3 horas al día, mínimo 3 días en semana, durante al menos 3 semanas”
¿le sucede esto a tu bebé a pesar de tener cubiertas todas sus necesidades? Puede que el origen esté en alguna zona de tensión en su cuerpo que le esté ocasionando dolor o incomodidad.
Estas tensiones a nivel digestivo, craneal o vertebral, provenientes a veces del parto, se tratan con sencillas técnicas manuales.
Si a tu bebé le resulta difícil hacer caca o está frecuentemente incómodo por los gases, podemos liberar distintas estructuras que van a facilitar el tránsito intestinal.
Si alguna vez has tenido reflujo, puedes llegar a comprender lo molesto que puede llegar a ser…
¿Has observado que tu bebé tiene tendencia a tener el cuello inclinado de un lado o le cuesta la rotación hacia un lado?
Probablemente sea por una tortícolis. Con unas sencillas maniobras y consejos conseguiremos recuperar la movilidad cervical y estaremos previniendo posibles retrasos en su desarrollo motor.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Responsable: Clínica Fisan. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en mi política de privacidad
Preparación al parto en pareja desde la comodidad de tu hogar